
Alrededor de 2 millones de vehículos que circulan por nuestras vías públicas –nada menos que un 10 % del parque de vehículos calculado sobre los vehículos matriculados desde 1996- no tienen suscrito el Seguro Obligatorio de Automóviles, una póliza exigida por la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de los vehículos a motor, cuyo objeto es responder pecuniariamente de los daños personales y materiales que se generen en caso de accidente de tráfico.
Con objeto de detectar la circulación de los vehículos sin seguro, la Dirección General de Tráfico (DGT) está comprobando, a través de los medios automatizados de control y de monitorización instalados en las carreteras, que los vehículos que circulan por ellas tienen contratada dicha póliza.
Así, desde el pasado 1 de febrero y hasta el 31 de marzo, la DGT ha puesto en marcha un proceso de comunicación a todos los propietarios de vehículos no asegurados advirtiéndoles de que esa situación es sancionable. Y, a partir del 1 de abril, sancionará directamente al propietario cuando el cruce de datos con el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ponga de manifiesto esa falta de aseguramiento.
Los titulares de vehículos que no tengan suscrito el seguro obligatorio de accidente se enfrentan a la inmovilización y depósito del mismo y a sanciones que van de los 601 a los 3.005 euros de sanción, en función del tipo del vehículo y de otras circunstancias.
Por ejemplo, circular con un ciclomotor sin el seguro obligatorio supone 1.000 euros de sanción. En el caso de motocicletas 1.250 €; turismos 1.500€ y en el caso de camiones o autobuses la cuantía se eleva a los 2.800€.
En 2015, la DGT tramitó alrededor de 50.000 denuncias por circular con un vehículo que carecía del seguro obligatorio. No lo deje pasar ni un minuto más. Acérquese a cualquiera de nuestras oficinas y le asesoraremos de la mejor opción para su vehículo.